Oniriaes

Galería

oniria4.jpg

oniria2.jpg

oniria1.jpg

oniria3.jpg

Presentación

Premio Akademia Music Award (EE.UU.) al “Mejor videoclip de música clásica”, Premios GEMA de la Asociación Española de Música Antigua Española (“Mejor Productor-gerente Caroline Astwood en la III edición, y Premios del público al “Mejor grupo” y a la “Mejor producción discográfica” en la VI edición), finalistas en el V Concurso Internacional del Festival de Música Antigua de Gijón, Oniria es uno de los grupos de música antigua (ministriles) más destacados del panorama nacional, habiendo participado en festivales y ciclos especializados como varias ediciones del FeMÀS Sevilla, Arte Sacro Madrid, Ciclo Primavera Barroca de Oviedo del Centro Nacional de Difusión Musical – CNDM, Festival Cidade de Lugo, Música Antigua de Aranjuez, Museo Municipal de Faro (Portugal), Música Antigua de Málaga, Música Sacra de Ávila, “Mare Musicum” de Roquetas de Mar (Almería), Cultura en Red de Guadalajara, Música Sacra de Getafe, “Tres Culturas” de Córdoba, clausura de la Feria Internacional de Música Antigua – FEIMA en Gijón, entre otros. En el ámbito docente han ofrecido como conjunto clases, charlas y conciertos en el Conservatorio Superior “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo, el Conservatorio Superior “Andrés de Vandelvira” de Jaén, el I Festival Internacional “Miguel de la Fuente” de Vall de Uxó (Castellón), habiendo programado el concierto-conferencia “Hans Nagel: Sacabuche-espía de su Majestad” en el I Congreso Internacional de Trombón de la Universidad de Málaga y en el Palacio de Congresos de Badajoz, dentro de los actos organizados por la Asociación Española de Trombón - ATE. Abrieron el International Trombone Festival de Valencia, el único celebrado en España hasta la fecha, invitados por su anfitrión Indalecio Bonet.


Tienen dos discos publicados hasta la fecha: “Trébol Musical de Cuatro Hojas” (RMS 0032, 2011), primer trabajo monográfico internacional sobre la figura del tratadista Georg Daniel Speer (1636-1707); y “Huehuetenango: Ministriles de Guatemala” (CDF 2832, 2019), primer trabajo monográfico europeo sobre los manuscritos sobre los códices de Huehuetenango -Guatemala, s. XVI- en el que el director de Oniria, Daniel Anarte, contribuye con un descubrimiento de concordancia: una versión instrumental (la única además de la contenida en la Orphénica Lyra de Fuenllana atribuída a Cristóbal de Morales) contenida en el manuscrito americano e inédito hasta la fecha. Este CD fue merecedor del Premio del público al “Mejor disco” en la VI edición de los Premios GEMA de la Música Antigua Española, publicando la Revista de musicología del Centro de Documentación Musical de Andalucía “Música Oral del Sur” un artículo del propio Anarte sobre este descubrimiento (nº 16, pp. 33-61).


Oniria ha colaborado con diversas agrupaciones en distintos proyectos, como los conjuntos vocales “Los Afectos Diversos” dirigido por Nacho Rodríguez, el “Ensemble Alonso Lobo” dirigido Israel Moreno, el coro de la Sociedad Musical de Sevilla dirigido por Pedro Teixeira, La “Escola da Espada” dirigida por Ton Puey, o el Ernesto Aurignac Ensemble dirigido por el compositor y saxofonista de jazz Ernesto Aurignac. Oniria pertenece a la Asosiación Española de Grupos de Música Antigua – GEMA, y ha aparecido en distintos medios de comunicación: los programas “La dársena”, “Festivales de verano” y “Longitud de onda” de Radio Clásica - Radio Nacional, en la Cadena Cope, Canal Sur, el programa “Al Modo Antiguo” de Radio San Joaquín (Chile), en los diarios “La voz de Almería”, “Diario de Ávila”, “La Opinión”, ABC, “El País”, “Diario Sur”, “Diario de Sevilla”, y en medios especializados como las revistas “Scherzo”, “Ritmo”, la revista de musicología portuguesa “Glosas”, o la revista online “Música Antigua”.


La crítica especializada ha resaltado de ellos “la coherencia de un programa idoneo”, “conocimiento estilístico y solvencia técnica”, “iniciativa rítmica, delicadeza y variedad en la articulación”, “el modo de hacer casi hablar a los instrumentos” (Juan Ramón Lara, Diario de Sevilla); “Perfecta resultó, asimismo, la labor de Oniria (…) ya están entre los mejores, sin la más mínima discusión” (Eduardo Torrico, Scherzo); “Adornaron con disminuciones de apreciable virtuosismo, intercambiándose los papeles de solistas y acompañantes” (Pablo J. Bayón, Diario de Sevilla).


Jacobo Díaz Giráldez - chirimías y flautas

Carmelo Sosa Bancalero - sacabuches alto y tenor

Manuel Quesada Benítez - sacabuches alto y tenor

Daniel Anarte García - sacabuches bajo y tenor y dirección

Eugenio García Navarro - percusiones

Redes sociales

Datos de contacto

Persona contacto:Caroline Astwood

Correo contacto:carolineastwood@gmail.com

Teléfono contacto:600042913

Vídeos